Objetivo del proyecto
Dar a conocer a los ciudadanía, de manera sencilla y entendible, información relevante sobre  uno de los proyectos más importantes del gobierno: CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, mediante un sitio que contenga; noticias institucionales, información especializada, avances del proyecto ,  información sobre CFE internet y paquetes de conectividad. 

Explicando las problemáticas detectadas y las posibles soluciones. Ejercicio de entendimiento. Victor Reyes

Problemáticas : (
- La Información del sitio actual no se encuentra actualizada porque las áreas correspondientes no han compartido información. El sitio se siente abandonado. La razón se debe a problemas administrativos y de proceso de gestión de contenido.
- No existe actualmente un proceso para que los administradores del sitio suban información; como notas, comunicados, noticias institucionales, notas informativas rápidas o comunicados de prensa. 
- La categorización de la información del sitio actual no es la adecuada para los usuarios.
- La página actual no tiene ninguna relación con la página de https://cfeinternet.mx/.  Visualmente no cuenta con ningún elemento de diseño o de navegación que el usuario identifique como una sola compañía u organización. 
-La información (lenguaje) del sitio actual es muy técnico, y no se entiende para la mayoría de los usuarios.


Soluciones : )
Proponer un sistema para subir información, (CMS ambiente Semantic) en donde el los administradores suban información de forma rápida y sencilla; como notas, comunicados, noticias institucionales, notas informativas rápidas o comunicados de prensa. Se propone la funcionalidad de programación de notas y   Creación de campañas (fecha de inicio - Fecha fin) 
- Crear un sistema de etiquetado de notas, con el objetivo de organizar todas las notas que se vayan generando. Es decir, el administrador deberá asignarle etiqueta(s) a las notas que publique.  Ejemplo: Durango, Mañanera, Municipio, etc. 
- Diseñar arquitectura de información adecuada
- Identificar y aplicar los elementos de interfaz, tipo de navegación, estructura, iconografía para vincular ambos sitios, en la medida de lo posible. 
-Diseñar una guía de comunicación(con ejemplos y esquemas) para que los administradores de contenido puedan subir sus notas con un lenguaje entendible para los usuarios. Ejemplo de criterios: tono, intensión, inclusivo, sucinto, eficaz, etc.  

Benchmarking - Análisis comparativo
Ciudadania
Identificar los diferentes tipos de usuarios y sus necesidades, realizando arquetipos o proto personas que validen las posibles soluciones.​​​​​​​​​​​​​​
Aclaración: Estas imágenes (de personas) fueron usadas sin fines de lucro, y la información que se expone fue simulada para realizar un ejercicio de experiencia de usuario.  ​​​​​​​
Aplicando Card Sorting.
Evangelizando a los compañeros en el uso de la técnica de Card Sorting (Clasificación de tarjetas) para el contenido de la sitio web.
Posibles soluciones de arquitectura de navegación
Wireframes 
Puedes el sitio web concluido para enterarte de los avances de CFE - Internet para todos.
Back to Top